Cuando piensas en impermeabilizar un techo, probablemente creas que es solo cuestión de “aplicar un impermeabilizante”… pero la realidad es mucho más compleja.
La impermeabilización PASA® está diseñada con tecnología avanzada y pensando en diferentes tipos de superficies y condiciones climáticas.
Entender sus características y beneficios te ayudará a elegir la solución ideal para proteger tu casa o proyecto de manera eficiente y duradera.
A continuación, te compartimos 6 datos y consejos que cambiarán la forma en que ves estas soluciones y te harán tomar decisiones más inteligentes.
1. No todos los impermeabilizantes sirven para todos los climas
La impermeabilización PASA® se formula especialmente para adaptarse a las condiciones climáticas donde se aplicará, garantizando mayor durabilidad y protección. Esto significa que no se trata solo de cubrir una superficie, sino de hacerlo con un producto que resista las condiciones propias del lugar.:
- APP (Polipropileno Atáctico): Mejor en climas cálido-templados.
- SBS (Estireno-Butadieno-Estireno): Ideal para climas fríos.
Recomendación PASA®:
- Para clima cálido-templado: PASA® Instalador APP PG
- Para clima frío o variable: PASA® Instalador SBS PG
2. ¿Fibra de vidrio o poliéster? El centro lo es todo
El éxito de una impermeabilización no depende solo del producto que aplicas, sino también de la base que refuerza la membrana. Elegir correctamente esta base garantiza que la membrana soporte movimientos, vibraciones o estabilidad sin romperse o deformarse. El refuerzo interno del rollo puede ser:
- Fibra de vidrio (FVG): Buena estabilidad, ideal para superficies estables.
- Poliéster (PG): Flexible, perfecto para estructuras que se mueven o vibran.
Recomendación PASA®:
- Para superficies estables: PASA® Instalador APP FVG
- Para estructuras con movimiento: PASA® Instalador SBS PG
3. El color sí importa
¿Rojo o blanco? No es solo estética:
- Blanco: Refleja la radiación solar, ayudando a reducir la temperatura de la superficie. Es ideal en climas cálidos donde se busca mantener interiores frescos y reducir el uso de aire acondicionado.
- Rojo: Absorbe más calor solar, lo que puede ser útil en zonas frías para conservar la temperatura interior.
Recomendación PASA®:
- Para ahorro energético: PASA® Instalador APP PG Blanco
- Para alta durabilidad mecánica: PASA® Instalador SBS FVG Rojo
4. ¿Renovar sin remover todo? Mejor no.
Aplicar una nueva membrana sobre una vieja, especialmente si ya está envejecida o deteriorada, no es una buena práctica. Esto puede afectar la adherencia, la durabilidad del sistema y, a largo plazo, provocar filtraciones.
Recomendación PASA®:
Siempre se debe retirar la membrana antigua por completo y preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar un nuevo sistema impermeabilizante. Solo así se garantiza un desempeño óptimo y una impermeabilización duradera.
5. Una mala aplicación puede ser peor que no aplicar nada
No importa qué tan bueno sea el producto si la instalación no es adecuada. La impermeabilización PASA® requiere una aplicación cuidadosa, que incluye preparar la superficie, manejar correctamente el soplete y aplicar el número adecuado de capas.
De lo contrario, se pueden presentar fallas prematuras que afecten la protección y la durabilidad.
- Calcula y elige el producto según la superficie y clima.
- Limpia a fondo: sin polvo, grasa ni restos viejos.
- Repara y sella grietas con sellador adecuado.
- Seca bien el sellador (mínimo 6 horas).
- Primera capa (diluida) como base.
- Segunda capa (sin diluir) en un solo sentido.
- Tercera capa (sin diluir) y deja secar 12 horas.
Los sistemas de impermeabilización PASA® van mucho más allá de lo básico. Están diseñados con ingeniería y materiales de alta calidad para resolver necesidades reales en todo tipo de climas y estructuras.
Si vas a proteger tu techo, hazlo bien desde el principio… ¡y que no te agarren las lluvias sin estar preparado!
¿Quieres más tips o una guía completa para impermeabilizar? Escríbenos y con gusto te asesoramos paso a paso.