Impermeabilizante levantado por mala aplicación

5 Razones por las que un Impermeabilizante Falla en su Aplicación

¿Por qué se levanta el impermeabilizante? ¡Evita estos errores!

Aplicar impermeabilizante es una tarea clave para proteger estructuras de filtraciones y humedad, pero si no se realiza correctamente, puede fallar prematuramente. A continuación, te explicamos las principales razones por las que el impermeabilizante no funciona como debería y cómo puedes prevenir estos problemas.

1. Falta de limpieza de la superficie

Uno de los errores más comunes en la aplicación del impermeabilizante es no preparar adecuadamente la superficie. Antes de aplicar cualquier tipo de impermeabilizante, asegúrate de eliminar:

  • Pinturas viejas
  • Puntales de varilla
  • Impermeabilizante suelto
  • Polvo, arena y hongos

Una superficie sólida y limpia garantiza una correcta adherencia y evita que el impermeabilizante se levante con el tiempo.

2. Descuidar las juntas frías

Las juntas frías son puntos vulnerables donde el agua suele filtrarse con facilidad. Estas se forman cuando una mezcla de concreto o mortero fresca entra en contacto con otra que ya ha endurecido. Para evitar filtraciones:

  • Aplica un sellador especial en las juntas frías antes del impermeabilizante.
  • Refuerza estas áreas con una membrana para mayor protección.

3. No utilizar membrana de refuerzo

Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar fisuras en la superficie, incluso cuando se utiliza un impermeabilizante elastomérico. Para evitar este problema:

  • Inspecciona la superficie antes de aplicar el impermeabilizante.
  • Determina si es necesario el uso de malla de refuerzo.
  • Asegura una correcta aplicación para evitar grietas futuras.

4. Presencia de desagües mal ubicados

El agua debe tener un flujo adecuado para evitar encharcamientos y filtraciones. Para ello:

  • Verifica que los desagües estén libres de obstrucciones.
  • Asegúrate de que el agua fluya correctamente hacia los bajantes.
  • Evita acumulaciones de agua que puedan debilitar el impermeabilizante.

5. No respetar los rendimientos de aplicación

Cada impermeabilizante tiene un rendimiento específico que debe respetarse para garantizar su efectividad. Aplicarlo en una cantidad menor a la recomendada puede afectar su durabilidad y funcionamiento. Recuerda:

  • Consultar siempre la ficha técnica del producto.
  • Aplicar la cantidad exacta según las recomendaciones del fabricante.
  • Utilizar las herramientas adecuadas para una distribución uniforme.

Consejos Adicionales para una Aplicación Exitosa

  • Verifica las condiciones climáticas: Evita aplicar impermeabilizante en días lluviosos o de alta humedad, ya que puede afectar su secado.
  • Elige el producto adecuado: Existen diferentes tipos de impermeabilizantes según la superficie a tratar. Asegúrate de seleccionar el correcto.
  • Realiza mantenimiento periódico: Revisar la impermeabilización anualmente ayuda a prevenir futuras filtraciones.

Preguntas Frecuentes sobre Impermeabilizantes

¿Cuánto tiempo dura en secar el impermeabilizante?

El tiempo de secado varía según el tipo de impermeabilizante, pero en promedio oscila entre 6 y 24 horas para un secado superficial, y hasta 72 horas para un curado completo.

¿El impermeabilizante se rebaja con agua?

Depende del tipo de impermeabilizante. Algunos productos requieren dilución con agua, mientras que otros deben aplicarse directamente. Consulta siempre las instrucciones del fabricante.

¿Funciona el impercaucho?

El impercaucho es una opción popular por su alta flexibilidad y resistencia. Su efectividad dependerá de la correcta aplicación y preparación de la superficie.

¿Se puede impermeabilizar una casa de perro?

Sí, existen impermeabilizantes sin malla que pueden aplicarse fácilmente sobre superficies pequeñas como casas de perro, asegurando protección contra la humedad y la lluvia.

Conclusión

Para garantizar una aplicación efectiva del impermeabilizante, es crucial seguir las recomendaciones del fabricante, preparar correctamente la superficie y asegurarse de que el agua fluya de manera adecuada. Así, evitarás problemas como filtraciones, desprendimientos y fisuras en tu impermeabilización.

¡No olvides compartir esta información y mantener tu hogar protegido de la humedad!

Contactanos para más información
Contactanos para más información