¿Alguna vez te has preguntado qué materiales sostienen grandes estructuras como puentes o edificios? Uno de los materiales que lo hacen posibles es el grout, un mortero especial que, aunque no siempre visible, es clave para la resistencia y estabilidad de muchas construcciones.
Si buscas soluciones prácticas y duraderas para proyectos de alto rendimiento, sigue leyendo.
El grout es utilizado en proyectos de construcción por sus propiedades únicas que lo hacen ideal para aplicaciones específicas. Se compone de cementantes, agregados y aditivos que le proporcionan características como alta resistencia, fraguado acelerado y estabilidad volumétrica.
¿Qué es el grout?
El grout es un material no metálico que se caracteriza por su capacidad de resistir cargas elevadas y su ausencia de contracción durante el fraguado.
Importancia del grout en construcción
Su versatilidad y propiedades lo convierten en un elemento clave en proyectos que demandan alta precisión y durabilidad. Algunas de sus ventajas incluyen:
- Alta adherencia: Permite una conexión sólida con concreto y metales.
- Expansión controlada: Evita fisuras o contracción del material.
- Resistencia mecánica superior: Soporta cargas elevadas desde etapas tempranas.
- Bajo impacto ambiental: Compatible con certificaciones como LEED, al cumplir estándares de sostenibilidad.
Aplicaciones del grout
El grout tiene múltiples usos en construcción, destacándose en:
- Anclajes: Para fijar pernos, varillas o tornillos en concreto.
- Nivelación y soporte: Ideal para maquinaria pesada y estructuras metálicas.
- Reparaciones estructurales: Aumenta o restaura secciones de concreto deteriorado.
- Proyectos de tránsito: Su versión de fraguado rápido.
En PASA® tenemos los siguientes grouts:
EPOXIGROUT: mortero base cemento, no metálico, de fraguado rápido, libre de contracción durante la hidratación del cemento.
PASA® GROUT 2H: mortero base cemento, no metálico, de fraguado rápido, libre de contracción durante la hidratación del cemento.
PASA® GROUT NM: es un mortero no metálico, estabilizado volumétricamente y libre de cloruros. Está formulado a base de agregados de sílice, cementantes y aditivos, que lo hacen libre de contracción durante la hidratación del cemento. Alcanza una resistencia a la compresión de hasta 571 kg. / cm2.
Puedes complementarlo con PASA® Floor Arena de Cuarzo: que mejora la resistencia al desgaste. Con él puede elaborar superficies antideslizantes y aumentar la adherencia de capas posteriores, úsalo en la aplicación de nivelantes y como agregado para la elaboración de morteros epóxicos.
Usa el más apropiado para tus necesidades, si no sabes cuál elegir, no dudes en consultarnos, puedes seguirnos en todas nuestras redes sociales para mantenerte informado sobre nuestros productos e innovaciones, encuéntranos en Instagram y Facebook. Conoce los Tipos de Grouts.